Naturaleza y dimensiones del "Stare Decisis"
Santiago Legarre, Julio César Rivera
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2650413
Themis

viernes, 15 de febrero de 2013
lunes, 11 de febrero de 2013
Algo sobre presunción de constitucionalidad de la ley
La Presunción de Constitucionalidad
Rubén Sánchez Gil
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/6/2553/17.pdf
Rubén Sánchez Gil
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/6/2553/17.pdf
Algo sobre justicia constitucional
Modelo Americano y Modelo Europeo de Justicia Constitucional
Alfonso Ruiz Miguel
http://www.sitios.scjn.gob.mx/instituto/sites/default/files/documentos/modelo_americano_y_europeo.pdf
Alfonso Ruiz Miguel
http://www.sitios.scjn.gob.mx/instituto/sites/default/files/documentos/modelo_americano_y_europeo.pdf
domingo, 10 de febrero de 2013
La Fórmula Otero
Para entender mejor el principio de relatividad de las sentencias de amparo, o Fórmula Otero, he aquí la liga:
http://www.letrasjuridicas.com/Volumenes/2/marti2.pdf
http://www.letrasjuridicas.com/Volumenes/2/marti2.pdf
sábado, 9 de febrero de 2013
Algo sobre la reforma al amparo
El libro del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Hacia una nueva Ley de Amparo, contiene una serie de temas que explican temas sobre la declaratoria general de inconstitucionalidad, el interés legítimo, el amparo adhesivo, la apariencia del buen derecho. Aquí la liga:
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=297
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=297
¿Cómo entender el control difuso?
Un tema que poco se estudió, ya que al no considerarse aplicable en el sistema jurisdiccional mexicano hasta 2011, no se hacía necesario
Lo confuso del control difuso. José de Jesús Gudiño Pelayo
http://www2.scjn.gob.mx/ministrogudino/documents/articulos/control_difuso.pdf
Lo confuso del control difuso. José de Jesús Gudiño Pelayo
http://www2.scjn.gob.mx/ministrogudino/documents/articulos/control_difuso.pdf
Enlaces a información jurídica
En la actualidad, el uso de la Internet permite que la información fluya con mucha mayor rapidez. Los textos impresos tienen la desventaja de su tardanza. En cambio, en la red se puede encontrar material reciente y de excelente calidad. Pongo a su disposición una serie de ligas a recursos académicos que les servirán en el conocimiento del derecho.
Oración del Jurista
Compuesta por Pío XII
www.iuscanonicum.org
Oh Dios grande y omnipotente, de quien emanan todas las cosas, suave y ordinariamente, como de su fuente natural, acógenos benignamente a quienes, postrados delante de ti, cultivando y profesando la ciencia del derecho, experimentamos en modo especial la necesidad de tu ayuda para seguir siempre la vía recta en la que a cada uno se atribuye lo que es suyo, sin desviación ni error.
Ilumina nuestros débiles ojos, a fin de que en todo momento y en toda ocasión, sepamos reconocer lo que es justo; da a nuestra inteligencia la penetración necesaria para poder reconocer en todas las cosas la huella de tu santísima voluntad; y haz que no sean nunca despreciadas en su aplicación las normas que deben regular la actividad personal de los hombres, el camino de la sociedad y el armónico concierto de las naciones.
Que nos asista en modo particular la virtud de tu gracia, cada vez que debamos solemnemente decidir en tu nombre y en el de la sociedad humana, para que reciba su merecido premio el bien y su justo castigo el mal.
Si, como juristas queremos públicamente reconocer en ti el principio y la fuente de todo derecho, anterior y más allá de cualquier voluntad humana o de todo ordenamiento social; como cristianos profesamos la íntima relación y dependencia entre el derecho y la moral, entre el derecho y la religión, y como hijos de la Iglesia admitimos y aceptamos su supremo magisterio y la plenitud de sus sagrados derechos.
Señor, en este siglo atormentado, que parece avanzar en los senderos de la historia como un ciego, que no sabe dónde poner el pie para sentirse seguro, pero que también anhela la luz y la vida, acudimos a ti llenos de confianza e imploramos la fuerza de cooperar al equilibrio, a la tranquilidad y a la paz del mundo, trabajando en la difusión del derecho y de la justicia; de modo que, partiendo de las normas puramente humanas, sepamos subir y elevarnos hasta ti, para descender luego con más ardiente ánimo. Que finalmente reine sobre la tierra tu voluntad y tu ley, que reines tú mismo, oh Señor, y que triunfes y reines en lo más alto de los cielos siempre por todos los siglos de los siglos. Que así sea.
Pius P.P. XII
Cortesía de
Ius Canonicum - Información de derecho canónico
Visítenos en
Bienvenidos
Hola, este blog ha sido creado para comentar, discutir, opinar o platicar, entre otras cosas, de derecho. Espero que este medio nos permita una interacción más activa en el conocimiento jurídico.
Saludos a todos
Ulises Pacheco Gómez, Maestro en Derecho
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)